viernes, 24 de enero de 2014

NUESTRA PRIMERA SALIDA...

Nuestra primera salida ha sido al CENTRO CULTURAL MEDINA ELVIRA de Atarfe, donde pudimos deleitarnos con un Cuenta-cuentos a cerca de las vocales.

En cuanto supimos de este acontecimiento, no dudamos en apuntarlo en nuestro calendario para que no se nos olvidara, y después nos dispusimos a organizar todo aquello que necesitábamos para la ocasión:

 - "Tenemos que llevar nuestras botellitas", dijeron la mayoría, aunque después decidiéramos que no fuera así para no lleva mucha carga.

 - "¿Y si nos hacemos pipí?", dijeron otros. A lo que la seño añadió que tendríamos que hacerlo antes de salir, y si por alguna circunstancia, nos hiciéramos pipí de nuevo, allí habría baños para ir con la seño.

 - "Pues entonces ¿Qué llevamos?", dijo Rocío Tejedor.

Y así comenzamos a organizar la salida, averiguar a dónde íbamos, qué es lo que veríamos, y sobretodo, cómo nos tendríamos que comportarnos allí y en el camino. Así que establecimos una serie de normas:

 * Siempre iremos cogidos de la mano de la misma pareja. No se cambia.
 * Obedecemos a todo lo que nos diga tanto la seño como las mamás que nos acompañan.
 * Cuando hay un cruce, decimos STOP para mirar a ver si viene un coche. Y cruzamos cuando lo diga nuestra seño.
 * Cuando entramos a un lugar público de este tipo, hay que estar en silencio y tranquilo. Hay que respetar.
 * No gritar, no correr y no ser bebés.

Todo esto lo aprendimos a la perfección, porque tanto el camino de ida como de vuelta fue genial:

 
Allí, también nos portamos bastante bien, a pesar de que el Cuenta-cuentos fue un poco largo para nosotros/as.
 
 
 
Fue una experiencia más, a pesar de que para unos fuera más grata que para otros.
 
GRACIAS MAMÁS POR ACOMPAÑARNOS!!

NUESTRO MAESTRO JOSÉ RAMÓN

Todos estamos deseosos de que llegue el lunes para dar clases en el gimnasio con el maestro José Ramón. Cada día, nos sorprende con una historia nueva y con numerosas aventuras a las que enfrentarnos.
Aquí está la prueba de ello:

Aquí estamos llevando a acabo una sesión de relajación con balones.
 
En otras ocasiones, nuestro maestro nos prepara unos circuitos muy divertidos en los que tenemos que poner especial atención, aunque él siempre esté ahí para ayudarnos.
 
 
Y aquí, comienza nuestra magnífica historia de LOS CASTILLOS!!

jueves, 23 de enero de 2014

FIESTA DE OTOÑO

Ya llegó el día. Estamos emocionados por la celebración ....
A cada clase le ha tocado traer dos frutos de otoño, uno carnoso y uno seco. A nuestra clase le ha tocado MANZANA y CACAHUETE.

Llegado el día, comenzamos a organizarlo todo: Colocar las mesas, los manteles, los carteles y los distintos frutos y dulces elaborados que nos han traído las familias de casa:

 
Nosotros/as estábamos más que preparados y dispuestos:
  
 
 
Así que solo nos quedaba, salir a degustar los deliciosos dulces que con todo el cariño del mundo nos habían preparado las familias:

Nos lo pasamos genial, lo probamos todo y disfrutamos de lo lindo!!!
 
FELIZ DÍA DEL OTOÑO!! 
 

LLEGÓ EL OTOÑO ...

 
Con la llegada del Otoño, comenzamos a aprender nuevas cosas: nuevas canciones, nuevas poesías, nuevos trabajos, ...

 
 
 


Elaboramos en casa unas hojas de Otoño muy originales, que decoraron el pasillo de Infantil durante esta estación:

 
/;">

Durante este periodo de tiempo, hemos estado aprendiendo como son las hojas de otoño, que tipo de hoja pueden presentar algunos árboles (perenne o caduca) y hemos aprendido algunos frutos de otoño, diferenciándolos en secos o carnosos.


 


Para la fiesta de Otoño, hemos elaborado un mantel y una diadema para llevar ese día:



Y este ha sido el magnífico resultado:



Así, que todo está listo para celebrar la FIESTA DE OTOÑO!!

domingo, 19 de enero de 2014

ASIMILANDO RUTINAS ...

Ya adentrados en el trimestre y adaptados unos a otros, comenzamos a fijar rutinas y asimilarlas sin problema.
Todos los días, a la entrada a clase, iniciamos el día con la ASAMBLEA. En la que decidimos el tiempo que hace, el día, mes y año en el que estamos, el día de la semana, quien ha venido a clase y quien no y lo que nos corresponde hacer, según nuestro horario.



También elegimos ENCARGADO/A, recordamos las labores de es/a y estudiamos su nombre (por que letra empieza, por cual termina, cómo es de tamaño, ...)
 
 

 
A principio de mes, recordamos los cumpleaños que vamos a celebrar en este y los marcamos en el calendario para que no se nos olviden.
 
 
Algunos días, trabajamos una obra de arte, elegida en clase entre varias
 
 
Que posteriormente se trabajara en el rincón de plástica